Las acciones de movilidad se realizan mediante visitas de docentes a instituciones, desde un día hasta un mes, con las que se haya firmado el correspondiente convenio bilateral. Estas visitas pueden ser para la realización de:
Estadía de corta duración: permite desarrollar y/o perfeccionar competencias profesionales y docentes de los profesores en el programa a través de experiencias teórico/prácticas de actualización y profundización que apoyen su desempeño en su ejercicio docente. Las mismas son actividades de estudio, de corta duración y permitirán conocer nuevas experiencias en el ámbito profesional del profesor participante.
De docencia: estos cursos pueden ser de dos tipos:
- Cursos de la oferta curricular.
Estos son cursos que forman parte de la oferta curricular regular de la institución donde se realiza la visita. Pueden ser cursos de grado o de postgrado.
- Cursos de formación continua.
Estos cursos se ofrecerán según el área de especialización del profesor visitante en función de necesidades planteadas y los acuerdos a los que se lleguen con la institución visitada.
- De investigación.
Los profesores que participen en esta modalidad de intercambio lo harán en función de su participación en un proyecto de investigación que se desarrolle en la o las instituciones involucradas. Pueden, además de participar en la investigación, dictar cursos de la oferta curricular o de formación continua. Además, deberán cumplir con las normativas internacionales y las propias de las instituciones participantes referidas a las publicaciones y derechos compartidos.